COMPOSITORA MEXICANA


SCROLL DOWN

COMPOSITORA MEXICANA


Foto Nur Slim.jpg
 

Nur Slim Pasarán

Compositora y Educadora Musical

http://www.nurslim.net

Correo: nurslim@gmail.com 

Formación Académica

- Maestría en Educación Musical, Facultad de Música de la UNAM. (2022-2024)

- Licenciatura en Composición, Escuela Superior de Música del INBAL, bajo la tutela del maestro josé luis castillo. (2022)

- Diplomado en Prácticas de Vuelo en Electroacústica y Jazz, CMMAS, Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. (2015)

- Seminario Internacional de Jazz, Universidad Veracruzana. (2002-2003)

- Licenciatura en Guitarra de Jazz, Escuela Superior de Música del INBAL. (2003-2005)

 

Catálogo de obras y discografía

 

- Lemon Leaves: Obra comisionada por Bridges Musical Arts Youth Organization, EUA, gracias al Sistema de Apoyos a la Creación SNCA. Publicada por Songburd Music, LLC. (2024)

- Debo gritarlo al viento: Obra comisionada por la University of New Mexico "Eric Rombach Kendall Memorial Commissioning Project at UNM", EUA, gracias al Sistema de Apoyos a la Creación SNCA. Publicada por Songburd Music, LLC. (2024)

- Oliverso: Ópera infantil comisionada en la estancia de compositor residente con el Amity trio, eua. (2023)

- Lucrecia the T-rex: música y guión de 20 capítulos para una serie de tv, producida por Amity trio para la PBS, EUA. (2023)

- Días flor: arreglo para coro de clarinetes en el Music Mexico Symposium at the University of Houston con el UTEP clarinet choir. (2023)

- Nubecita: obra para cuarteto de cornos interpretada por Jezreel Sanchez en la University of Redlands Memorial Chapel, California. (2023)

- Break up: interpretada por Roberto Campos Salcedo en el examen final de maestría en Artez Hogeschool voor de kunsten, Holanda. (2021)

- El mito de coronis: para el Amity trio, grabada para su primer LP titulado "Between us now". (2022)

- Lucrecia y el canto de los dudasaurios: para orquesta de cámara, 4 cantantes y narrador. (2020)

- Guía de juegos para pequeños compositores: libro como parte del proyecto Animalezas Sonoras, editorial pendiente. (2020)

- Humming between branches: estrenada en el XXXIX Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y seleccionada por el Dal Niente Ensemble para la "Library of Congress". (2020)

- Stoplight: interpretada por Valeria Anitnee en el disco "Música Mexicana, Música nueva para viola". (2019)

- Passionaria Atipul: de Sattva Jazz Project, disco "Sattva 0101", sello: Fonarte Latino. (2017)

- Fandangoza y Isócrono para tres aves: estrenadas en el Festival Eduardo Mata XXII y Festival Instrumenta, Oaxaca. (2016)

- Botánica del viento: disco de Nur Slim, sello: Fonarte latino. (2015)

- Esquinas: seleccionada en el V ciclo de Música de Cámara Joven, estrenada en Guadalajara. (2014)

- Inclasificable: grabada por Transmisión Vocal y Clóset de Sor Juana. (2014)

- Jingles para INMUJERES en colaboración con el IMER (Instituto Mexicano de la Radio: derechos de la mujeres. (2012)

- Azul celofán y Mis vuelos: discos de Nur Slim, sello: fonarte latino. (2013, 2011)

  

Distinciones, concursos y becas

 

- Rac proposal awarded, University of New Mexico, para el Amity trio por la ópera Oliverso. (2024)

- Sistema de apoyos a la creación SNCA, Sistema Nacional de Creadores de Arte. (2023)

- IU Global remixed arts and humanities award, para el Amity trio por la obra Lucrecia the T-rex multimedia project. (2022)

- Women’s philanthropy leadership council grant, Indiana University, para el Amity trio por la obra, Lucrecia y el canto de los dudasaurios. (2022)

- Puffin foundation west grant, para el Amity trio por la obra  Lucrecia the T-rex multimedia project. (2022)

- Conahcyt, estudios en el posgrado en Educación Musical en la UNAM. (2022)

- Raíz México - giras artísticas, Secretaría de Cultura de México. (2021)

- Laboratorios creativos, Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, brotes, Secretaría de Cultura. (2021)

- Resiliencia sonora - apoyos a agentes culturales, Música UNAM. (2020)

- Beca FONCA, Proyectos para niños y jóvenes, ópera Lucrecia y el canto de los dudasaurios. (2020)

- Enartes del FONCA, Animalezas Sonoras. (2018)

- Beca Jóvenes Creadores del FONCA, música para niños, proyecto Animalezas Sonoras. (2017)

- Beca de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA, disco para quinteto de alientos y voz. (2014)

- Beca Jóvenes Creadores del FONCA, música para quinteto de alientos y voz; botánica del viento. (2013)

- Beca “Artes por Todas Partes”, gobierno del Distrito Federal. (2003-2006)

  

Experiencia académica y profesional

- Ponencia en el the 3rd Paris Conference on Education (pce2024): Animalezas Sonoras: collaborative composition workshop for children. (2024)

- Conversatorio en Indiana University: well-advised lunch Jacobs School of Music, community, and cultural engagement. (2024)

- Artículo en Ideas Sónicas edición 28: “La tecnología de la creación musical para las infancias”, CMMAS. (2024)

- Workshop composition play for nature series: Bridges Musical Arts Youth Org, Bloomington, Indiana. (2024)

- Docente en el diplomado “Música en los primeros años”: Alas y Raíces Michoacán. (2024)

- Participación en el conversatorio “Mujer, los colores de tu voz”: Universidad Tecnológica de Tula Tepeji, México. (2024)

- Ponencia en el GAPS2 Seminario Global de Arte y Psicología: La creatividad en la música y las artes, JADS, Buenos Aires, Argentina. (2023)

- Ponencia y omité organizador del 7o Encuentro Bianual de Etnomusicología: Universidad Intercultural Indígena, Michoacán, México. (2023)

- Clase magistral en el Congreso Internacional de Educación Artística, Centro de Encuentro Artístico DMC A.C. (2023)

- Clase magistral en el Composition Forum IU Composition Department: Indiana University Jacobs School of Music, Bloomington, Indiana. (2023)

- Clases magistrales en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán UIIM: “nuevas pedagogías para la enseñanza musical para los niños”, “estrategias para vivir del arte y no morir en el intento”. (2023)

- Clase magistral en la University of Northern Colorado: Cátedra de composición del dr. Paul Elwood, Greeley, Colorado, EUA. (2022)

- Visiting Composer Lecture Recital: University of new México, Albuquerque, EUA. (2021)

- Docente en el Diplomado en Composición de Música para Niños con certificación SEP: Centro de Encuentro Artístico DMC A.C. (2021-2022)

- Colaboración en el desarrollo de unidades de aprendizaje para la Licenciatura en música y comunicación creativa: ETDM de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (2021)

- Docente del Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM): Apreciación Musical. (2007-2009)

  

Conciertos, Festivales y talleres

 

- Gira en EUA con el Amity trio presentando Oliverso, Bloomington, Indiana. (2024)

- Taller virtual juegos para pequeños compositores para la escuelita musical de corazón alegre, República Dominicana por medio de Jacobs Virtual Academy, Indiana University. (2024)

- Taller de Animalezas Sonoras: Galería Kurimanzuto Index Art Book Fair. (2024)

- taller de animalezas sonoras en el festival DAH: festival cultural para bebés, niñas y niños, alas y raíces. (2024)

- Taller de Animalezas Sonoras en el Festival Revuelo: Centro Nacional de las Artes, Alas y Raíces. (2024)

- Taller de Animalezas Sonoras En La Biblioteca De México: día del niño y la niña, Alas y Raíces. (2024)

- Taller de Animalezas Sonoras en la fiesta de la niñez mexicana: complejo cultural los pinos, alas y raíces. (2024)

- Implementación de la metodología Animalezas Sonoras: proyecto de investigación en la maestría en Educación Musical, Facultad de Música de la UNAM. (2023)

- Gira en EUA con el Amity trio presentando Lucrecia the T-rex multimedia project: IU, first thursday activities in Arts & Humanities council, Composition Forum. (2023)

- Gira en EUA con el Amity trio presentando la ópera Lucrecia y el canto de los dudasaurios: University of Northern Colorado, University of New Mexico prep school. (2022)

- XXII Feria de las Calacas, Alas y Raíces: CENART, talleres de Animalezas Sonoras y concierto: “vele y nur”. (2022)

- Festival Revuelo, Alas y Raíces: Animalezas Sonoras, Complejo Cultural los Pinos. (2022)

- Gira en EUA con el Amity trio presentando la ópera Lucrecia y el canto de los dudasaurios: University of New Mexico prep school y Museum of Natural Gistory and Science, Bloomington. (2021)

- Tallerista para el programa “la voz más poderosa, las niñas hablan”: Museo Tamayo. (2021)

- Panelista en el programa digital Mujeres de Xacara Culture, UNESCO Resiliart: retratos desde el confinamiento. (2021)

- Presentación de la ópera “Lucrecia y el canto de los dudasaurios”: Teatro Benito Juárez, cdmx. (2021)

- Estreno de la ópera “Lucrecia y el canto de los dudasaurios”:  Teatro de las Artes, CENART. (2021)

- Talleres de Animalezas Sonoras: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes en unión con Alas y Raíces. (2020)

- Estreno virtual de la ópera “Lucrecia y el canto de los dudasaurios”: Secretaría de Cultura de Puebla. (2020)

- Talleres y conciertos virtuales para Vinculación cultural, programa Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura de México. (2020)

- Festival Internacional de las Artes Vivas. Loja, Ecuador. (2019)

- Festival Tiempo de Mujeres, Cdmx. (2019)

- Taller de autogestión cultural: comunidad de la ETDM de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (2019)

- Talleres para Alas y Raíces en casas cuna del DIF de la Ciudad de México: animalezas sonoras. (2019)

- Enartes, Fonca: Animalezas Sonoras, Cdmx. (2018)

- Encuentro Nacional De Jóvenes Creadores, en León, Guanajuato. (2018)

- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: con los Saviñon, Edel Juárez Y Botánica del Viento. (2016)

- Nanoconciertos En El Instituto De Artes Gráficas (Iago): Botánica Del Viento, Oaxaca. (2016)

- Teatro Juárez, Oaxaca: con el Brass Ensemble de Roger Bobo, música de compositores mexicanos. (2016)

- Teatro de la Ciudad de Puebla: Presentación del disco Botánica del Viento. (2015)

- IV Festival Universitario Del Oboe: Facultad de Música de la UNAM (2015)

- Presentación de disco Botánica del Viento: Sala Hermilo Novelo, Ollin Yoliztli, Orquesta de cámara Y coro de niños. (2015)

- Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil FILIJ: con el ensamble de alientos Botánica del Viento (2014)

- Encuentro Nacional de Jóvenes Creadores, Puebla: con el ensamble de alientos Botánica del Viento (2014)

- Ciclo de Jazz en el Museo Tamayo: celebrando su 33 Aniversario, con el ensamble de alientos Botánica del Viento (2014)

- Ciclo Vanguardias de la Música del Siglo XXI: Musitec AC y Casa Lamm: con el ensamble de alientos Botánica del Viento (2014)

- Ciclo de Jazz en Pachuca: presentando el disco Azul Celofán (2013)

- Festival Internacional de Tamaulipas: presentando el disco Azul Celofán (2013)

- 1er. Festival de la Canción Femenil, Pachuca: presentando el disco Azul Celofán (2012)

- Expo Sound:Check, WTC Ciudad de México: presentando el disco Azul Celofán (2012)

- Feria de San Marcos, Aguascalientes: Faro Cultural, presentando el disco Azul Celofán (2012)

- Jurado del Festival de la Canción ITESM: Campus Toluca. (2012)

- Teatro del Complejo Cultural Universitario BUAP: presentando el disco Mis Vuelos (2012)

- 3er. Festival de Jazz Landó, Toluca: presentando el disco Mis Vuelos (2011, 2012)

- 31ª. Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil FILIJ: presentando el disco Mis Vuelos (2011)

- Festival E – jazz: Puebla: Nur Slim octeto de jazz (2009)

- 50vo. Festival de la lectura paseo Reforma: Nur Slim guitarra y voz (2006)

- Ciclo de Jazz en Pachuca: Nur Slim guitarra y voz (2005)

- Festival Quimera: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)

- Festival de Jazz ESM: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)

- 1er. Festival Internacional Jazz las Casas, Chiapas: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)

- Festival Metro Jazz: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)

- Festival de Jazz en Zamora: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)

- Festival de Jazz de Valle de Bravo: Sexteto de Jazz Seis en seis (2004)